jueves, 27 de noviembre de 2008

Ya tengo casa!!

Bieeeeeeenn!!

Ya tengo casa! Weeeee!!

La encontré la semana pasada, un bajo de poco más de 30 metros cuadrados a 25 minutos andando del centro. Está muy bien. Muy caro, pero muy bien.

Está en el barrio en el que está la Technische Universität de München, por si queréis verlo en un mapa, con todas las consecuencias que ello implica: tiendas, garitos, vida, universitarias.

Ya he firmado el contrato y soltado gallina, así que es oficialmente mío.

Fotos y demás, para cuando esté dentro y lo tenga todo más o menos colocado, que si no menuda imagen...

Señores, a partir de ahora sí que doy por inaugurado mi año en München.

Chiste del día

Aunque es de Julio de este año...

Danke schön. Bitte schön

Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön. Danke schön. Bitte schön.

Aaaaaaaaghhh!! Rematarme, por favor... No quiero seguir sufriendo...

lunes, 17 de noviembre de 2008

Guía para encontrar piso en Munich

No es hasta un año después cuando me doy cuenta de la suerte que tuve heredando el piso en Berlín.
Pertenecía a Iker, el que fue informático de la Ofecomes de la Embajada de España en Berlín antes de que yo mismo lo fuera.
Hay que reconocer que el que venga otro detrás tuyo y se quiera quedar con todo lo que tienes (y de lo cual te quieres deshacer) es algo muy bueno, y mucho más si como ha sido el caso de Berlín hasta ahora, ese traspaso se hace con dinerito de por medio.
Ahora bien, ni con todo el oro del mundo se paga la comodidad de llegar a una ciudad nueva, con un idioma distinto, y encontrar un piso completamente acondicionado. Y cuando digo completamente, me refiero a que había incluso hasta una jarra que filtraba agua.
Pues precisamente de eso es cuando más me estoy dando cuenta ahora.

Cuando me mudé a Madrid me pasó tres cuartos de lo mismo. Me iba a vivir con mi hermana, que ya llevaba un par de años en Madrid. Ella ya conocía las zonas y, más o menos, el modus operandi a la hora de optar a un buen piso. En esa ocasión mi papel fue meramente de acompañamiento, ya que ella se puso en contacto con todos los arrendadores, estableció citas y se encargó de todos los papeleos. No es que yo no lo pudiera hacer, ni mucho menos, ella tenía más tiempo que yo y se implicó bastante más.

En resumen, que llego a Munich y es la primera vez en mi vida que me tengo que encargar de la búsqueda de un piso, y encima en este idioma del infierno, que sólo "domino" cuando estoy dentro de un bar o de un restaurante, así de reducido es mi vocabulario...

Hasta ahora está siendo una tarea de chinos. Que vengo a resumir en los siguientes apartados:

1.- Entrar a las siguientes páginas a ver si hay algo que se adapte a tus gustos en los últimos días:
  • www.wg-gesucht.de
  • www.studenten-wg.de
  • www.immobilienscout24.de
  • www.pwib.de
  • www.immonet.de
  • www.statthotel.de
  • www.mrlodge.de
2.- Si encuentras algo, llamar lo más rápido posible a la persona de contacto. Nunca enviar un mail o un mensaje a través de la página, a no ser que lo pidan expresamente. De lo contrario, básicamente van a pasar de ti.

3.- En todo momento hablar alemán. Aunque de todos es sabido que la gente en Alemania habla perfectamente inglés (cuando llegas te das cuanta que tampoco atan los perros con longaniza...), lo mejor es hablar en su propio idioma.

Frases mágicas:

  • a.- "Guten Morgen" (claro) o "Grüß Gott" (a la bávara, para atrevidos).
  • b.- esperas su saludo...
  • c.- Herr/Frau -lo que sea- ?? -aunque normalmente siempre contestan con su apellido
  • d.- Ich rufe Sie wegen der Wohnung an der (lo que sea) Str. an. (esto es, "le llamo por el piso en la calle -lo que sea-").
  • e.- Wäre es möglich, die Wohnung zu besichtigen?? (esto es, "sería posible visitar el piso?").
  • f.- futuro incierto...
f.1.- bla bla bla bla leider bla bla bla: está alquilado. (leider:desgraciadamente).
f.2.- bla bla bla bla vergeben bla bla bla: está alquilado. (vergeben:alquilado).
  • g.- si no dice nada de eso, le preguntas que si está leider vergeben.
  • h.- futuro incierto.
h.1.- te contesta que si: schade! danke schon. tschüss. (esto es "qué pena! gracias. adiós).
h.2.- bla bla bal frei bla bla: de puta madre, pasa al punto i. (frei:libre).
  • i.- um welche stunde wäre moglich der Wohnung zu besichtigen? (lo que yo pretendo decir "a qué hora podría visitar el piso?", vete tú a saber lo que digo realmente...)
  • j.- futuro incierto...
j.1.- te dice algo como leider o como vergeben: mierda, no le has entendido y está alquilado... vete al punto h.1
j.2.- te dice un dia y una hora: perfecto, ya tienes una cita para visitar el piso.

4.- llega el día y vas al piso y te encuentras a 15 alemanes y tú, el único representante del mundo exterior.

5.- intentas superar tu miedo al ridículo y hablas con el arrendador delante de los 15 alemanes, ya que te han dicho que hay que darles palique para que se queden contigo. Ves algun cruce de miradas entre alemanes que significa: "al guiri este no le dan el piso ni de blas, de puta madre, uno menos".

6.- dejas tus papelitos con todos tus datos y el dinero que ganas al mes, ya que es muy importante que en toda Alemania sepan los dineros que te está pagando la madre patria.

7.- te vas a tu casita provisional a llorar en soledad y a prepararte para mañana, porque tienes que volver a pasar por el mismo proceso otras dos veces...

Ahora quiero que me contéis cómo fue o está siendo vuestra búsqueda de piso. Por eso de que mal de muchos consuelo de tontos.

La parte burocrática una vez que eres el elegido la escribiré cuando consiga serlo. Dios mediante.

Fórmulas de cortesía Vs. Cercanía entre las personas.

El otro día mientras estaba comiendo con el administrador y la jefa de estudios del Cervantes, la conversación derivó en un tema que me pareción bastante interesante.

Estabamos hablando de las naturalidad que tienen las diferentes culturas a la hora de comunicarse, esto es, si utilizan un lenguaje más o menos formal dependiendo de las zonas o de los distintos niveles culturales.

La jefa de estudios nos contó que hay una rama del estudio de las lenguas que está especializada en la relación que existe entre las fórmulas de cortesía entre las personas y la cercanía que tienen éstas con otras dentro de un mismo rango cultural. Y con fórmulas de cortesía no solamente se refería a las fórmas de saludo, si no también a las de agradecimiento, o las de reconocimiento.

Lo más sorprendente de todo, es que la conclusión que se obtiene es que dicha relación es inversamente proporcional, esto es, que cuanto mayor es el número de fórmulas de cortesía entre personas, menor es la cercanía existente entre ellas.

De toda esta reflexión, los españoles resultábamos bastante bien parados, ya que tenemos bastante pocas fórmulas de cortesía comparándonos con el resto de culturas de Europa. Pero incluso si nos comparamos con culturas más afines como podrían ser las de ciertos países de América del Sur, también salimos bien parados, ya que en países como Perú, o como Argentina, la gente utiliza muchas más formas de cortesía que en España (véase utilizar a las personas de usted en todos los casos). De hecho en muchos países de Sudamérica a los españoles nos consideran rudos...

Por supuesto, me refiero a bien parados en el aspecto de que somos más cercanos los unos a los otros, no en el aspecto de la cortesía, en la que me temo que no acabamos de afinar mucho...

Además, dentro de formas de cortesía también se incluyen los "tacos", las blasfemias vaya, aspecto en el que en España estamos a años luz de muchos otros países. En este caso, la utilización de tacos es proporcional a la cercanía entre las personas e inversamente proporcional a la cortesía existente entre las mismas. Nada que no supiéramos ya.
Lo que está claro es que en el mundo de los "tacos" sí que tenemos bien desarrollado el I+D español.

Y ahora la pregunta:
Seguro que habéis experimentado esto en vuestras propias carnes.
¿Podríais dejar alguna historia corta que sea graciosa para poder echarnos unas risas?

Berlin vs. Munich (Parte 1)


Por lo pronto conozco poco en Múnich, ya que la búsqueda de piso se está llevando un porcentaje muy alto de mi tiempo libre. Pero yo creo que ya puedo hacer algunas comparaciones de cierto valor. Por supuesto, me podré retractar en todo momento durante el año, tanto si son para bien, como si son para mal. Licencias que se toma uno...

Ahí vamos:

  • Munich es mucho más caro que Berlín. Muuuuuucho. Teuer aber teuer! Aunque el ICEX se empeñe en decirme que The Economist les ha contado en pétit comité que Munich es mucho más barato.
  • Munich es más pijo que Berlín. Mucho más, desde luego. Salta a la vista. Prácticamente no hay tirados. La mayor parte de la gente va vestida con un estilo clásico y con bastante gusto.
  • En Munich lo poco común llama la atención. Si aparece un tirado por la calle llama la atención. A mí me gusta la gente que va en plan tirado y no me gusta llamar la atención. En Berlín para llamar la atención tenías que... que... ¿qué hay que hacer en Berlín para llamar la atención??
  • En Munich hay más trabajo que en Berlín. En todos los ámbitos. Una ciudad más pequeña y con más trabajo que Berlín. Otra rareza alemana.
  • En Munich vivir a media hora del trabajo en transporte público es vivir en el quinto infierno. Esto no es muy distinto al resto de paises. En Berlín vivir a media hora del trabajo en transporte público es más o menos corriente, yo diría que incluso se podría ver como ventajoso.
  • En Munich el transporte público no está abierto por las noches los fines de semana. Esto ya sabía yo que era una cosa que iba a echar mucho de menos de Berlín...
  • En Munich no hay apenas locos. El porcentaje de locos por metro cuadrado de Berlín es difícil de conseguir.
  • Munich es mucho más bonito. Tiene casco histórico y edificios históricos. Según el estándar actual de belleza de una ciudad, está claro que Munich es más bonito. De hecho yo diría que Berlín es feo comparado con esto. Ahora bien, la belleza es muy subjetiva... (nunca renegaré de Berlín!).

Y se me irán ocurriendo más comparaciones que iré apuntando por aquí.

Se aceptan sugerencias y preguntas.

Aeropuertos

Cuando me venía para Munich, me paré una vez más a pensar en la cantidad de tiempo que he pasado el último año en aeropuertos de toda Europa y alrededores.


Siempre he dicho que los aeropuertos y los centros comerciales los tenían que declarar territorio internacional, que no pertenecieran a ningún país, si no que fueran un pequeño territorio sin dueño. Son todos tan iguales, que bien podrían pertenecer al mismo país o a los mismos propietarios comerciales.
Por supuesto que cada uno tiene una peculiaridad, pero el concepto es siempre el mismo. Y es cierto que da seguridad, claro, saber que vas a llegar al aeropuerto y vas a encontrar las tiendas de duty free con los típicos productos de tiendas de duty free, y que la gente que allí habita te va a saber hablar en algún idioma conocido, al menos inglés. Eso da seguridad, si.
Eso si, me refiero a los aeropuertos en los que yo he estado, que son los de Europa y alrededores. Quizá un aeropuerto en Djibuti o en Bután pueden ser toda una aventura, no hablemos ya del país.

Bueno, que me desvío del tema. La historia es que siempre que voy a volar a algún sitio, la parte más pesada siempre es la espera en el aeropuerto para poder embarcar en el avión. Para poder sobrellevar ese tiempo de espera de la mejor manera posible siempre voy pertrechado de toda clase de cosas, un libro, la psp (esmeralda para los amigos), un periódico, sudokus o autodefinidos si estoy en españa (los del resto de países son misión imposible), y cuando me canso de ellos me entretiene mirar a la gente e intentar saber qué idioma están hablando, o qué tipo de vida llevarán. A qué se dedican, el nivel de su formación académica (muy elitista, si), si tienen hijos o no, dónde viven, etc. Por supuesto todo esto siempre que la espera hay que pasarla en soledad. Que mejor acompañamiento en la espera que una persona que te entretenga, claro está.

Pues nada, que solamente quiero que me déis ideas para poder las esperas lo más llevaderas posible, porque preveo que este año va a ser movidito también. No como el anterior, claro está, pero también movidito.

Dan ideas por ahí??

lunes, 3 de noviembre de 2008

Bienvenida

Pues nada, que doy por inaugurado este blog para contar a todos sobre mis vivencias en Munich.

Y para que mi madre me lea y sepa qué es de mi vida, que luego dice que no le llamo. Pues mama! Ahora depende de ti!

La dirección es básicamente la misma que la que utilicé en el blog del año pasado de Berlín, pero traducida al alemán.
La de Berlín era berlinallavoy.blogspot.com y la de Múnich es muenchenichkomme.blogspot.com.
Hasta ahí llegamos todos.

Lo que pasa es que tiene ciertos inconvenientes. Como por ejemplo que en alemán decir "ich komme" significa "yo voy" o también "me voy", y es fácilmente afilable en el sentido más sexual.
Y la verdad, no creo que tampoco me vaya a gustar tanto Múnich como para "irme". Espero que estéis entendiendo el doble sentido sexual.
Aunque también puede tener ciertas ventajas. Y es que con la historia del contrapunto sexual, puede que me deje comentarios más gente, aunque sean de tipo obesivo.

Así, que Meine Damen und Herren:

Herzlich Wilkommen bei mein blog!!