domingo, 19 de julio de 2009

Barcelona - "Please don't go"

Ya sé que son muchos post musicales en muy poco tiempo, pero es que esta canción me tiene absorbido...

Además os lo pongo con un enlace de un vídeo del acuario Kuroshio Sea, el segundo más grande del mundo (guiño guiño a los lectores de meneame...)

Kuroshio Sea - 2nd largest aquarium tank in the world from Jon Rawlinson on Vimeo.



Para saber un poquito más de este grupo, que se llama igual que la ciudad condal, os dejo un enlace con información de last fm. Ahí podréis encontrar algunas canciones más.

http://www.lastfm.es/music/Barcelona

viernes, 17 de julio de 2009

Willst du mit mir gehn?

De la cantante de los 99 Luftballons...

jueves, 16 de julio de 2009

Qué ver en Múnich: Königsplatz

A mi juicio la plaza más bonita de toda Múnich es la Königsplatz.
Traducido al español sería la Plaza del Rey y es una de las plazas más majestuosas de toda la ciudad.

Destaca por su gran amplitud, cosa que no ocurre con la mayoría de las plazas en esta ciudad. Estas últimas suelen tener una gran cantidad de edificios históricos (reconstruidos, eso sí), pero no acostumbran a tener un gran espacio que se pueda dedicar al público. Sin ir más lejos, la Marienplatz (plaza mayor del pueblo), ocupa una cuarta o incluso quinta parte que la Königsplatz.

Construida durante el principado de Luis I de Baviera consta de dos pabellones laterales inspirados en la arquitectura de la época clásica griega y un propileo central de estilo dórico. Los dos edificios laterales contienen actualmente la Gliptoteca siendo el pabellón norte dedicado a la época jónica y el pabellón sur a la corintia. En el caso de que se quiera visitar este museo, se recomienda dedicarle un día entero a ambos pabellones. Para más información visitar la página web del museo (en alemán).










Gliptoteca Jónica
Gliptoteca Dórica
Durante la época nazi se edifican en esta plaza los dos templetes de honor que conmemoraban la muerte de los caídos en el "Putsch de Múnich" o "Putsch de la cervecería" de 1923. Para dar más énfasis a la parafernalia mediática nazi, trasladaron los féretros de estos caídos a uno de los dos templetes, donde podían ser visitados.


Con estos nuevos edificios incorporados culminaron la estructura que convertía a la plaza en una estructura cuadrada y cerrada en la que los miembros del NSDAP podrían realizar sus conocidos party rallies en Múnich.
De hecho, para poder realizar estos rallies, eliminaron todas las zonas ajardinadas que existían en la construcción original embelleciendo esta plaza.

Con el fin de la Segunda Guerra Mundial la Königsplatz resultó casi completamente destruida. En las tareas de reconstrucción se decidió seguir los planos de la estructura original, para volver a gozar de una plaza embellecida por zonas verdes y sin toda la simbología que la época nazi había añadido.

En el año 1990 se finalizó la reconstrucción de esta plaza en la forma en la que se puede disfrutar en la actualidad.
En ella se puede disfrutar de los museos que la forman, así como de conciertos al aire libre organizados mayormente en verano o simplemente para pasear y disfrutar de un helado sentados en el césped.

Para finalizar, es muuy recomendable el festival TUNIX, organizado por la TUM en junio y en el que participan grupos independientes en un pequeño escenario rodeado por un biergarten lleno de gente joven y que se celebra en los aledaños de esta plaza.

jueves, 9 de julio de 2009

El robobo del kekeller

Como lo oís, me han robao...

Esta mañana he bajado al keller (trastero) para mirar el tamaño de la cubierta de la rueda trasera de mi bici, ya que debido al mal trato por mi parte, debo cambiarlo.
Cual no ha sido mi sorpresa cuando he visto que el cierre de mi trastero estaba forzado y habían arrancado una de las dos argollas de cuajo.
Lo primero que pensé es que me habían robado la bici, que mientras está convaleciente la guardo allí. No, allí estaba, todo bien.
Pues me han tenido que robar las botas de nieve, que mis 70 euros me costaron (y fueron baratas...). Pues no, también están ahí.
La maleta, que fueron 70 euriles aunque ahora no cueste ni la mitad. Pues tampoco, está allí.

¡Coño! Pues no me han robado nada... Iluso de mí...

Al segundo vistazo me dí cuenta de lo que me habían robado. Mi maravillosa y fantástica bolsa de basura llena de botellas vacías de coca cola para que me devolvieran el pfand (el casquillo en alemania, pa ser claros). Precio total, como mucho 4 euros.

Así es, señores, en la ciudad más segura de Alemania, me han forzado la cerradura del trastero para robarme una bolsa llena de botellas vacías de coca cola.

Y es que, como bien reza el título, es de Martes y Trece...