En ellos se puede encontrar desde comidas y bebidas tradicionales, como el Glühwein, el Feuerzangenbowle o el Eierpunsch, hasta los juguetes y utensilios tradicionales de Navidad, que habitualmente suelen ser de madera (recomiendo encarecidamente el abridor de nueces y avellanas, aunque lleva más tiempo poder abrir la nuez, todos los restos quedan dentro y después no hay que limpiar...).
Por lo general, tanto la comida y bebida como los utensilios, suelen ser bastante más caros que una tienda de este tipo fuera de temporada o fuera de estos recintos temporales. Aunque también es cierto que este tipo de bebidas es bastante más difícil encontrarlas fuera de esta temporada.
En Múnich, hay muchos mercados de navidad distintos distribuidos por toda la ciudad y por los pueblos cercanos, pero hay cuatro que hay que visitar casi obligatoriamente para poder asumir una Navidad alemana en condiciones. A saber:
- Tollwood: Este, más que un mercado de Navidad propiamente dicho, es un festival con eventos de todo tipo en el que está incluido el mercado de navidad más grande de toda la ciudad. Se pueden ver (y comprar) todo tipo de utensilios, ropa de invierno, comida y bebida típicos de invierno. Se sitúa en la explanada del Theresienwiese, que es exactamente donde se sitúan las carpas de la Oktoberfest en octubre-noviembre.
Ver mapa más grande - Marienplatz: Situado en la plaza mayor del pueblo. Haciendo una visita a la ciudad es inevitable toparse con este mercado, que cuenta con una gran cantidad de puestos de todos los tipos, pero que es uno de los más masificados debido a su situación tan céntrica.
Ver mapa más grande - Mittelaltermarkt: Mercado de navidad inspirado en la Edad Media. La mayoría de los puestos son de comida aunque también existen otros para poder comprar utensilios inspirados en la Edad Media. Todos los días hay eventos y espectáculos como teatro, trova o lírica medieval. Muy recomendable para comer y ver un espectáculo.
Ver mapa más grande - Weihnachtsdorf: El mercado de navidad que está en uno de los patios de la Residenz. Tiene forma de pueblo e incluso hay un puesto que es una capilla y una cabeza de alce que canta y cuenta cuentos. Además, se puede oír música clásica, canto y lectura de textos en directo.
Ver mapa más grande
Espero que los disfrutéis, y ¡cuidado con el Glühwein! que lo carga el diablo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario