lunes, 17 de noviembre de 2008

Guía para encontrar piso en Munich

No es hasta un año después cuando me doy cuenta de la suerte que tuve heredando el piso en Berlín.
Pertenecía a Iker, el que fue informático de la Ofecomes de la Embajada de España en Berlín antes de que yo mismo lo fuera.
Hay que reconocer que el que venga otro detrás tuyo y se quiera quedar con todo lo que tienes (y de lo cual te quieres deshacer) es algo muy bueno, y mucho más si como ha sido el caso de Berlín hasta ahora, ese traspaso se hace con dinerito de por medio.
Ahora bien, ni con todo el oro del mundo se paga la comodidad de llegar a una ciudad nueva, con un idioma distinto, y encontrar un piso completamente acondicionado. Y cuando digo completamente, me refiero a que había incluso hasta una jarra que filtraba agua.
Pues precisamente de eso es cuando más me estoy dando cuenta ahora.

Cuando me mudé a Madrid me pasó tres cuartos de lo mismo. Me iba a vivir con mi hermana, que ya llevaba un par de años en Madrid. Ella ya conocía las zonas y, más o menos, el modus operandi a la hora de optar a un buen piso. En esa ocasión mi papel fue meramente de acompañamiento, ya que ella se puso en contacto con todos los arrendadores, estableció citas y se encargó de todos los papeleos. No es que yo no lo pudiera hacer, ni mucho menos, ella tenía más tiempo que yo y se implicó bastante más.

En resumen, que llego a Munich y es la primera vez en mi vida que me tengo que encargar de la búsqueda de un piso, y encima en este idioma del infierno, que sólo "domino" cuando estoy dentro de un bar o de un restaurante, así de reducido es mi vocabulario...

Hasta ahora está siendo una tarea de chinos. Que vengo a resumir en los siguientes apartados:

1.- Entrar a las siguientes páginas a ver si hay algo que se adapte a tus gustos en los últimos días:
  • www.wg-gesucht.de
  • www.studenten-wg.de
  • www.immobilienscout24.de
  • www.pwib.de
  • www.immonet.de
  • www.statthotel.de
  • www.mrlodge.de
2.- Si encuentras algo, llamar lo más rápido posible a la persona de contacto. Nunca enviar un mail o un mensaje a través de la página, a no ser que lo pidan expresamente. De lo contrario, básicamente van a pasar de ti.

3.- En todo momento hablar alemán. Aunque de todos es sabido que la gente en Alemania habla perfectamente inglés (cuando llegas te das cuanta que tampoco atan los perros con longaniza...), lo mejor es hablar en su propio idioma.

Frases mágicas:

  • a.- "Guten Morgen" (claro) o "Grüß Gott" (a la bávara, para atrevidos).
  • b.- esperas su saludo...
  • c.- Herr/Frau -lo que sea- ?? -aunque normalmente siempre contestan con su apellido
  • d.- Ich rufe Sie wegen der Wohnung an der (lo que sea) Str. an. (esto es, "le llamo por el piso en la calle -lo que sea-").
  • e.- Wäre es möglich, die Wohnung zu besichtigen?? (esto es, "sería posible visitar el piso?").
  • f.- futuro incierto...
f.1.- bla bla bla bla leider bla bla bla: está alquilado. (leider:desgraciadamente).
f.2.- bla bla bla bla vergeben bla bla bla: está alquilado. (vergeben:alquilado).
  • g.- si no dice nada de eso, le preguntas que si está leider vergeben.
  • h.- futuro incierto.
h.1.- te contesta que si: schade! danke schon. tschüss. (esto es "qué pena! gracias. adiós).
h.2.- bla bla bal frei bla bla: de puta madre, pasa al punto i. (frei:libre).
  • i.- um welche stunde wäre moglich der Wohnung zu besichtigen? (lo que yo pretendo decir "a qué hora podría visitar el piso?", vete tú a saber lo que digo realmente...)
  • j.- futuro incierto...
j.1.- te dice algo como leider o como vergeben: mierda, no le has entendido y está alquilado... vete al punto h.1
j.2.- te dice un dia y una hora: perfecto, ya tienes una cita para visitar el piso.

4.- llega el día y vas al piso y te encuentras a 15 alemanes y tú, el único representante del mundo exterior.

5.- intentas superar tu miedo al ridículo y hablas con el arrendador delante de los 15 alemanes, ya que te han dicho que hay que darles palique para que se queden contigo. Ves algun cruce de miradas entre alemanes que significa: "al guiri este no le dan el piso ni de blas, de puta madre, uno menos".

6.- dejas tus papelitos con todos tus datos y el dinero que ganas al mes, ya que es muy importante que en toda Alemania sepan los dineros que te está pagando la madre patria.

7.- te vas a tu casita provisional a llorar en soledad y a prepararte para mañana, porque tienes que volver a pasar por el mismo proceso otras dos veces...

Ahora quiero que me contéis cómo fue o está siendo vuestra búsqueda de piso. Por eso de que mal de muchos consuelo de tontos.

La parte burocrática una vez que eres el elegido la escribiré cuando consiga serlo. Dios mediante.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

jajajajajajjaja
q gran profesor se perdio gomaespuma contigo..podrias participar con ellos gonzi..ya q vamos tan avanzados en ingles...
mi buskeda de piso ya sabes como fue, de coña, nadie contestaba hasta q la parejita rara me acogio porq yo creo q no pueden tener hijos y claro dijeron "mira q mona la chica y españolita, venga vamos acogerla, pobrecita, mira q cara de pena" y asi fue..y ahora me voy y los dejo solos..q pena, un desastre su mundo se cae..peru bueno acogen al primo de ella, q es un fumeta, asi q estaran felicesss..Amapolaaa

Pablo [Chicago] dijo...

Gonzalo!!!! que ven mis ojos!!!! un blog nuevo y un nuevo propósito....

Confio en ti, te seguiré atentamente y si todo va bien intentaré visitarte.

Un abrazo

Gonzalo dijo...

Weeeee!!
Raquel, ya sabes que nadie podrá sustituirte... fumeta o no.

Y Chicago tio!! que sorpresón!
Cuento contigo para la visita, na klar!!

Isabel dijo...

Sí, sí, sí
Gonzalo ya ta aquí!!!!!
Payo poni que ya te tengo en el reader para seguirte de cerca.
Te echo de menos!!!!!!!!!!

Euqirneto dijo...

Mi proceso de búsqueda fue más bien reducido: básicamente me quedé con el piso de un tipo que se iba de la ciudad, un tal Gonzalo. Por cierto, me dejó una jarra que filtra agua con unos botoncitos en la parte de arriba que nadie sabe para qué sirven... ¡Un abrazo!

Anónimo dijo...

Das ist ja unglaublich!

Amante de dicha ciudad en la que habite durante 3 años, cerca de la Aidenbachstrasse, cuando ni siquiera existia el tramo la U3 que llegara hasta allí (estaban terminando la linea cuando yo llegue, 1988)..Por aquel entonces pagaban mis padres por un pisito 1000 DM, de risa para lo que hay ahora..Allí no hay boom inmobiliario y se nota!

Felix dijo...

Gonzalo! Pensaba que no eras de esos que pierden el tiempo escribiendo blos :) Vas a alegrar mis ratos de ocio en el trabajo con tus aventuras bavaras. Un abrazo!